La Ranger’s House sirvió como el exterior del rodaje de la serie «Los Bridgerton». Sin embargo, el interior se rodó en otro lugar, la Halton House, cerca de Aylesbury.
La verdadera historia de la Bridgerton´s House
Si has llegado hasta aquí, querido lector, es porque eres fan de la famosa serie de Netflix “Los Bridgerton” y te interesa todo lo que se relacione con la vida de sus extravagantes protagonistas.
Pues bien. Lejos de revelar ocultos misterios o hacer spoiler de alguna de sus interesantes vidas, vamos a revelar aquí la verdadera casa donde se rodó y vivieron “Los Bridgerton”.
Para empezar, la casa, «su» casa, existe. Es real. Y se llama Ranger´s House, en Greenwich, sureste de Londres.
Se trata de una mansión georgiana de ladrillo rojo de tamaño mediano en estilo palladiano, ya sabes, referente a ese famoso arquitecto veneciano del Renacimiento llamado Andrea Palladio y que tanto influenció en los gustos arquitectónicos de la Inglaterra del s. XVIII.
Artículo en Tienda:
Bridgerton´s House
Cuelgallaves o artículo decorativo de sobremesa. Reproducción en madera de la casa de los Bridgerton.
La colección Wernher
La entrada a este edificio está permitida, ya que alberga la colección Wernher, formada por el magnate de los diamantes Julius Wernher a principios del siglo XX. La colección incluye joyas medievales, cerámicas italianas, esculturas de bronce, pinturas renacentistas, muebles franceses del siglo XVIII y retratos británicos.
El Emperador de China. Este es uno de los seis tapices (de los cuales tres están en la Colección Wernher) que representan la vida del emperador chino Kangxi, que reinó de 1661 a 1722. Las representaciones de escenas de inspiración asiática fueron muy populares en la Europa de los siglos XVII y XVIII.
Interior de la Bridgerton´s House
Pero aunque el rodaje exterior se realizó en la Ranger´s House, esta mansión decepcionará al seguidor de la serie, porque el interior se rodó en otro lugar. La Halton House, en el pueblo de Halton, cerca de Aylesbury, Buckinhamshire.
En esta casa también se ha rodado “El mundo no es suficiente” de James Bond, 1999; “El discurso del rey” 2010; Downton Abbey, 2011 o «Diana. Últimos días de una princesa«, 2007, entre otras.
Al estar en manos del Ministerio del Aire británico, su interior no se puede visitar, para desconsuelo de los seguidores de la serie.
Algo para recordar
la Ranger´s House, que es el exterior de nuestro artículo, se construyó en 1720 por Francis Hosier, un oficial naval que había hecho su fortuna vendiendo cargamentos de barcos.
La casa fue más tarde el hogar del 4º conde de Chesterfield, del que se dice que introdujo el té en Inglaterra.
Posteriormente, la casa fue la residencia de la Ranger (guardián) del Greenwich Park, un cargo que solía estar asociado a la realeza o a la nobleza.
Ya en 1901, el Consejo del Condado de Londres tomó posesión de ella durante varios años. Se utilizó como vestuarios y salón de té, y los terrenos se convirtieron en un campo de bolos y canchas de tenis.
Durante las dos guerras mundiales, el papel de la casa volvió a cambiar de propósito. En la Primera Guerra Mundial, Ranger’s se convirtió en la sede del Depósito de Transporte de Caballos de Reserva, en 1915.
Fue requisado en la Segunda Guerra Mundial, durante la cual el establo fue dañado por los bombardeos, y posteriormente demolido.
¿Qué quieres hacer ahora?
Deja una respuesta