La Vera es una mancomunidad integral española situada en el noreste de la provincia de Cáceres, en Extremadura.
Tiene su origen en la sexmería de la Vera, fundada en la Edad Media como una de las tres agrupaciones rurales vinculadas a la comunidad de villa y tierra de Plasencia.
Arquitectura popular
La arquitectura popular verata se caracteriza principalmente por un sistema constructivo que se basa en el entramado de madera en los pisos superiores, elaborados por carpinteros artesanos.
Las plantas bajas solían construirse en piedra (sillería o mampostería) para aislar la vivienda del suelo.
En Villanueva de la Vera, uno puede apreciar esta arquitectura tradicional en todo su esplendor.
Las calles estrechas y sinuosas están llenas de recovecos y las casas están adornadas con balcones de madera que a menudo exhiben ristras de pimientos colgados secándose al sol.
Con esta miniatura, podrás llevar contigo un trozo de la historia y la tradición de la Vera, y admirar su belleza y su encanto en cualquier momento:
Casas tradicionales de la Vera
Portallaves-Decoración sobremesa, Casas típicas de la Comarca de La Vera, Cáceres. Arquitectura popular. Turismo rural
Monasterio de Yuste
La Vera es conocida como el lugar que eligió el emperador Carlos V para pasar sus últimos días, concretamente en la población de Cuacos, donde se encuentra el Monasterio de Yuste. (ir al sitio)
El monasterio de Yuste fue fundado en el siglo XV por unos ermitaños que se dedicaban a la vida contemplativa, y más tarde se incorporó a la orden de San Jerónimo. Su nombre proviene del árabe «yusuf», que significa «el de José».
El monasterio es famoso por haber sido la última residencia del emperador Carlos V, que abdicó de sus títulos y se retiró allí hasta su muerte en 1558, a los 58 años.
Carlos V mandó construir un palacio anexo al monasterio, donde vivió con su séquito y recibió algunas visitas ilustres, como su hijo Felipe II.
En el palacio se conservan algunos objetos personales del emperador, como su armadura, su cama y su silla de ruedas.
Carlos V fue el monarca más poderoso de su época, ya que heredó un vasto imperio que abarcaba gran parte de Europa y América. Nació en Gante, en el condado de Flandes, en 1500, y era hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso.
Se convirtió en rey de España como Carlos I, y en emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos V. Durante su reinado, tuvo que hacer frente a numerosos desafíos, como las guerras contra Francia y el Imperio Otomano, la Reforma Protestante, las revueltas de los comuneros y los moriscos, y la administración de sus posesiones ultramarinas.
Lugares de interés en La Vera
Algo para recordar
El Cementerio Alemán de Cuacos de Yuste es un camposanto donde están enterrados muchos de los soldados, aviadores y marinos alemanes de la Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial, que llegaron a las costas y tierras españolas debido a naufragios o al derribo de sus aviones.
¿Qué quieres hacer ahora?