Salamanca. Ayuntamiento

Plaza Mayor. Salamanca

La Plaza Mayor de Salamanca es una de las plazas más bellas y emblemáticas de España. Fue construida entre 1729 y 1755, en estilo barroco, siguiendo el proyecto de Alberto Churriguera y Andrés García de Quiñones.

La Plaza Mayor de Salamanca tiene forma de cuadrilátero irregular, con cuatro lados o pabellones, que se llaman Real, Consistorial, San Martín y Petrineros. Cada pabellón tiene tres alturas, con arcos de medio punto en la planta baja y balcones en las superiores.
La plaza está porticada y decorada con medallones que representan a personajes históricos relacionados con Salamanca.

La Plaza Mayor de Salamanca es un lugar de encuentro y celebración para los salmantinos y los visitantes. En ella se realizan eventos culturales, como conciertos, exposiciones o mercadillos.
También es un lugar para disfrutar de la gastronomía local, con numerosos bar
es y restaurantes que ofrecen tapas y raciones típicas. La plaza tiene un encanto especial tanto de día como de noche, cuando se ilumina con un tono dorado que resalta su belleza.

El Ayuntamiento

Ayuntamiento, Plaza Mayor. Salamanca

El Ayuntamiento ocupa el centro del pabellón Consistorial, que es el que tiene el reloj.

El edificio es de estilo barroco, con cinco arcos de granito y una espadaña entre cuatro figuras alegóricas.

En el interior se encuentra el salón de plenos, donde se reúne el gobierno municipal.

Artículo en Tienda:

Salamanca. Patrimonio de la Humanidad

Salamanca, una ciudad con una rica historia que se remonta a hace unos 2.700 años, ha sido testigo del paso de diversas culturas: vacceos, vetones, romanos, visigodos y musulmanes.

En 1988, el casco antiguo de Salamanca fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta distinción reconoce su importante patrimonio histórico-arquitectónico que incluye monumentos como sus dos catedrales, la Casa de las Conchas, el Convento de San Esteban y las Escuelas Mayores.

Algunos lugares o monumentos más destacados para visitar en Salamanca que no te puedes perder son.
La Plaza Mayor: Es una joya arquitectónica barroca y uno de los lugares más emblemáticos para visitar en Salamanca.
La Universidad: Fundada en 1218 por Alfonso IX, es la más antigua del mundo hispano y uno de los lugares imprescindibles para visitar en Salamanca.
La Catedral: Una visita a Salamanca no estaría completa sin entrar en la Catedral Nueva que te permite llegar por el interior hasta la Catedral Vieja.
La Casa de las Conchas: Este histórico edificio tiene una preciosa fachada exterior llena de elementos decorativos tallados en piedra.
Su nombre viene dado por su magnífica fachada adornada con 300 conchas de vieira.

Casa de las conchas

La tradición popular entre los salmantinos es la de que en la fachada de la Casa de las Conchas se encuentran las joyas de la familia. Se dice que los propietarios del palacio, después de esconder las joyas debajo de una de las conchas, dejaron un documento con la cantidad escondida pero no la concha donde se encuentra, dando así la oportunidad a algún curioso de descubrir el tesoro familiar.

Salamanca vista desde el río

Visitar Salamanca es sumergirse en siglos de historia y cultura, es admirar su arquitectura única y es disfrutar del ambiente vibrante que ofrece su estatus universitario. ¡Ven a descubrir Salamanca!